lunes, 30 de enero de 2017

La tilapia zimateca


¡Hola! Hoy vine a compartirles un poco acerca de una granja acuícola, la cual visite hace tiempo, en una materia de la escuela, dicha granja se llama “La mojarra zimateca", cultivan tilapias, además de tener un permacultivo, y acuaponia. 
Este tema es muy interesante y muy complejo también, ya que el cultivar tilapias es todo un proceso y si no se tienen los cuidados adecuados el sistema falla, y todo falla, teniendo que comenzar de nuevo :(

En la visita, el biólogo nos explico desde los comienzos, de su sistema acuaponico, de biofiltros, hasta el sistema de retorno donde el agua que desechan la utilizan para regar sus cultivos, además también nos enseño su pequeño laboratorio!, por ahora es todo, y les dejo un collages donde se podrán dar una idea de este espacio. 

martes, 17 de enero de 2017

CIIDIR

¡Hola! Me he perdido un poco de mi blog, pero no me olvido, es solo que a veces no se que compartir, en esta ocasión, compartire algunas plantas de las cuales he visto en un recorrido escolar al Ciidir, especialmente cactáceas, uno de mis grupos favoritos, además de las suculentas 😍, y bueno el Ciidir es un centro de investigación, hay todo tipo de ramas, desde animales (insectos, aves, anfibios), hasta investigaciones sustentables apegadas a la biotecnología, y también sobre ciencias de la tierra como geología. 
Y en este lugar poseen un jardín botánico, llamado "Casiano Conzzati", y es ahí donde pude observar estas maravillas, desde cactus con mas de 20 años hasta plantas que apenas estan reproduciendo para su conservación. Y no les cuento más, les dejo la foto de mis plantas favoritas en dicho recorrido.


 

Katya's blog Template by Ipietoon Cute Blog Design